La región de Kayes, en el suroeste de Malí, es tradicionalmente conocida por sus flujos migratorios, tanto dentro de África como hacia Francia, algunos de los cuales se remontan al inicio del dominio colonial francés en el siglo XIX.

In 2007, it was estimated that 80% of all Malians in France originated from the region of Kayes. While previous migration from the region to Europe has predominantly been through regular channels, as of the 2010s Malian nationals have started to reach the European Union (EU) irregularly via the Mediterranean Sea. As of October 2019, Malians were among the top five most numerous nationalities of arrivals along the Western Mediterranean Sea route reaching Spain. They were also the third most numerous, after Guinea Conakry and Cote d’Ivoire, among West African nationalities across all three Mediterranean Sea routes reaching the EU that same year.

El informe "Destinados a emigrar: explorando una cultura de la migración en un mundo de restricciones migratorias" realizado por REACH, en colaboración con el Mixed Migration Centre (MMC), tiene como objetivo explorar (1) en qué medida la "cultura de la migración" contribuye a las aspiraciones migratorias en Kayes hoy en día; y (2) cómo los cambios en las políticas migratorias en la UE han repercutido en las aspiraciones migratorias y la capacidad de emigrar y en la toma de decisiones migratorias, incluida la elección del destino y el modo de migración; y (3) por último, el papel de las campañas de información en la configuración de la percepción y el proceso de toma de decisiones sobre la migración en este contexto.

Entre las principales conclusiones figuran:

  • Percepción de la migración y expectativas de emigrar: La gran mayoría de los encuestados tenía una percepción extremadamente positiva de la migración, que al parecer se originaba en las ventajas económicas y el prestigio social que aportaba la migración, así como en la capacidad del migrante para devolver algo a la comunidad y sacar a su familia de la pobreza. Para los hombres jóvenes (de 18 a 30 años), la migración se considera la norma: los miembros de la comunidad esperan que los hombres jóvenes de la comunidad emigren algún día (95/109) y la mayoría de los hombres jóvenes aspiran a hacerlo.
  • Al parecer, las políticas migratorias restrictivas no han modificado las aspiraciones migratorias de los jóvenes de Kayes, que siguen dirigiéndose principalmente hacia Europa. Lo que ha cambiado es el modo de viajar, que se ha vuelto predominantemente irregular. Esto ha agravado la vulnerabilidad de los habitantes de Kayes, ya sean migrantes en tránsito, en destino o sus familiares en la comunidad de origen.
  • Se constató que las campañas de información desempeñaban un papel limitado en el proceso de toma de decisiones sobre la migración entre los encuestados de la región de Kayes. En general, los encuestados eran conscientes de los riesgos de la migración irregular, pero consideraban que no había una vía alternativa para tener éxito en su comunidad. Tampoco consideraban que hubiera vías legales a su disposición, debido a la falta de fondos y documentos para optar a ellas.

Acceda al informe completo:


Para más información

"Outspoken but Unheard: how diasporas in Europe shape migration along Mediterranean Sea Route" - Informe REACH & MMC.

Sobre tendencias migratorias mixtas, no dude en visitar el Centro de Recursos REACH.

Investigación sobre migraciones mixtas y novedades del Centro de Migraciones Mixtas.

Póngase en contacto con

Diana Ihring, Directora de Evaluación de la Migración, [email protected]

Emmanuel Gamard, Responsable de Comunicación, [email protected]

Noticias relacionadas

Mali | Perception des besoins et sentiment d’insécurité dans les communes de Bandiagara et Ménaka : Principaux résultats de la dernière évaluation

Noticias del país / 3 Octubre 2024

Mali | Perception des besoins et sentiment d’insécurité dans les communes de Bandiagara et Ménaka : Principaux résultats de la dernière évaluation

  El informe publicado recientemente sobre la percepción de las necesidades y el sentimiento de inseguridad en Bandiagara y Ménaka ofrece información esencial sobre las necesidades de las poblaciones afectadas, en particular...

Colombia | Proposing Local Solutions to a Multi-Sectoral Crisis in Putumayo

Noticias del país / 12 Septiembre 2024

Colombia | Proposing Local Solutions to a Multi-Sectoral Crisis in Putumayo

  En julio de 2024, nuestro equipo de Colombia se desplazó a Putumayo para presentar las conclusiones de nuestra evaluación más reciente basada en la zona. Situado en el sur de Colombia, Putumayo lleva mucho tiempo afectado por...

Mali | La santé maternelle et néonatale à Ménaka: défis et perspectives

Noticias del país / 2 Agosto 2024

Mali | La santé maternelle et néonatale à Ménaka: défis et perspectives

El último informe de REACH sobre la situación en Ménaka pone de manifiesto los importantes retos a los que se enfrentan las mujeres embarazadas y las jóvenes. Los obstáculos al acceso...