El 28 de septiembre, una serie de seísmos sacudió la provincia central de Sulawesi, el más fuerte de ellos de magnitud 7,4 con epicentro a sólo 10 kilómetros de profundidad. El seísmo desencadenó un tsunami que golpeó la capital provincial, Palu, y la ciudad costera de Donggala con olas de hasta seis metros de altura. El seísmo, el tsunami, las réplicas y la consiguiente licuefacción y corrimientos de tierra causaron daños considerables, pérdidas de vidas humanas y dificultades para el suministro de ayuda en las zonas más afectadas.
Desde el inicio de la catástrofe, IMPACT, a través de su iniciativa de datos humanitarios REACH, apoyó al Gobierno de Indonesia y al Cluster PP evaluando la magnitud de los daños mediante teledetección. Con la ayuda de imágenes por satélite, la colaboración dio lugar a una serie de mapas en los que se identificaban, por ejemplo, los edificios dañados, los lugares de desplazamiento y las localizaciones de licuefacción y corrimientos de tierras. El despliegue rápido pronto se convirtió en una evaluación de las necesidades humanitarias y de los refugios en las zonas afectadas por la catástrofe.
Desde el inicio de la catástrofe causada por el tsunami, REACH ha apoyado al Gobierno de Indonesia y al Cluster PP evaluando la magnitud de los daños mediante...
The political and economic crisis in #Venezuela continues to cause #migration flows that affect the safety and livelihoods of those migrating and host communities. By 2024, 7.8 million migrants and...
La crisis política y económica de Venezuela sigue generando flujos migratorios que afectan a la seguridad y los medios de vida de los migrantes y las comunidades de acogida. Para...
No publications found.