El este de la RDC es el escenario de una de las crisis de desplazamiento más importantes del mundo. El conflicto entre el Gobierno congoleño y el grupo armado M23, que se ha intensificado desde enero de 2025 en el norte y el sur del Kivu, ha agravado las necesidades humanitarias existentes en la zona desde hace dos decenios.

Aunque la determinación y la resiliencia de los habitantes del este de la RDC siguen siendo una fuerza pujante, los problemas relacionados con la seguridad alimentaria, el sector agrícola y el sector WASH han alcanzado niveles críticos. Una respuesta humanitaria informada y coordinada, basada en las necesidades de la población, es esencial para responder a las prioridades de las personas más afectadas por la crisis.

23 de abril de 2025

Dashboard des mouvements et besoins de la population dans l'Est de la RDC en 2025

CONTEXTO

Desde enero de 2025, las provincias de Kivu del Norte, Kivu del Sur, Ituri y Tanganica se han visto afectadas por una intensificación de la violencia entre grupos armados, lo que ha provocado importantes desplazamientos de población dentro de estas provincias, pero también hacia otras regiones.

En este contexto, es crucial analizar la dinámica de estos desplazamientos y determinar las principales necesidades de la población en las zonas de acogida, con el fin de informar y optimizar la respuesta humanitaria. Para facilitar la comprensión de estas dinámicas complejas, REACH ha lanzado un tablero en línea que reúne los resultados de sus diferentes recopilaciones y análisis.

 

Cuadro de mandos en línea

23 de abril de 2025

Suivi de la situation humanitaire - Territoire d'Uvira (ZS Hauts-Plateaux, Lemera, Ruzizi, Uvira) - Sud-Kivu - mars 2025

CONTEXTO

Tras los recientes conflictos en la provincia de Sud-Kivu, más de 554 000 personas se han visto afectadas, de las cuales 270 000 se han desplazado internamente a la ciudad de Uvira. La détérioration de la situation sécuritaire a également entraîné de nombreux incidents de protection et cas de VBG dans un contexte d'épidémie de choléra surchargeant la capacité de prise en charge des hopitaux.

Esta ficha presenta los resultados de la recogida de datos que tuvo lugar del 19 al 20 de marzo de 2025. Estos resultados se basan en 79 encuestas realizadas a informadores clave (IC) en 70 localidades de 4 ZS del territorio de Uvira. Su objetivo es comprender las principales dinámicas de desplazamiento, el acceso a los servicios básicos y las necesidades sectoriales de la población.

 

Más información

23 de abril de 2025

Suivi de la situation humanitaire - Territoire de Djugu (ZS Drodro, Fataki, Mangala, Rethy, Tchomia) - Ituri - mars 2025

CONTEXTO

El territorio de Djugu está marcado por importantes enfrentamientos entre actores armados en un contexto regional inestable, que provocan importantes desplazamientos de población y perturban el acceso de la población a los medios de subsistencia.

Esta ficha presenta los resultados de la recogida de datos que tuvo lugar del 13 al 19 de marzo de 2025. Estos resultados se basan en 119 encuestas realizadas a informadores clave (IC) en 115 localidades de 5 ZS del territorio de Djugu. Su objetivo es comprender las principales dinámicas de desplazamiento, el acceso a los servicios básicos y las necesidades sectoriales de la población.

Más información

9 de abril de 2025

Movimientos de población y necesidades humanitarias en Ituri y Kivu del Norte - Resumen nº 5

CLASES DE MENSAJE

- Con 1 500 000 y 4 200 000 personas respectivamente en situación de inseguridad alimentaria grave, las provincias de Ituri y Nord-Kivu presentan una de las situaciones más preocupantes del país.

- Según una evaluación rápida de los mercados realizada por REACH en la zona de salud de Nyiragongo y sus alrededores, la totalidad de los comerciantes interrogados que tienen productos alimenticios a la venta han señalado un aumento de los precios desde principios de febrero, debido principalmente al aumento de la tasa de cambio y de los precios impuestos por los proveedores.

- En el territorio de Djugu (Ituri), la escasez de medicamentos y de material médico, así como el elevado coste de los cuidados, figuran entre los principales obstáculos al acceso a los servicios de salud.

 

Más información

2 de abril de 2025

Movimientos de población y necesidades humanitarias en el Norte y el Sur de Kivu - Resumen nº 4

MENSAJES CLÉS

- En Lubero, se constató la llegada de numerosas PDI durante los meses de febrero y marzo de 2025, la mayoría de las cuales deseaban permanecer más de 3 meses en los lugares de acogida.
- El seguimiento de las ventas realizado por REACH en la zona de salud (ZS) de Rutshuru del 7 al 13 de marzo de 202 revela un aumento de los precios de los productos básicos, debido principalmente a la subida de la tasa de cambio y a los elevados costes de transporte.
- Entre enero y marzo de este año, el Norte de Kivu ha registrado unos 614 casos adicionales de cólera en comparación con el mismo periodo en 2024.

 

Más información

1 de abril de 2025

Dinámicas de desplazamientos : Lubero (Nord-Kivu) - 7-13 de marzo de 2025

La intensificación de los combates desde diciembre de 2024 en el territorio de Lubero ha provocado nuevos desplazamientos en esta parte del "Gran Norte" de Kivu del Norte, donde ya se registraba la presencia de 290 000 personas desplazadas internamente (PDI). Una situación agravada por el acercamiento de los enfrentamientos al sur en dirección a Lubero-centre y las numerosas exacciones sufridas por los civiles en el norte del territorio. Esta evaluación pretende identificar las principales dinámicas de desplazamiento y las necesidades de la población en las distintas zonas de salud del territorio de Lubero en marzo de 2025.

 

Más información